Los ácaros son arácnidos que viven entre dos y tres meses y se reproducen muy rápidamente cuando encuentran las condiciones favorables de temperatura y humedad.
Los ácaros habitan en el interior de todas las casas, incluso en las más limpias.
Los pueden encontrar entre la ropa de cama, en las cortinas, peluches, colchones, alfombras, moquetas, etc.
Un gramo de polvo puede contener entre 2.000 y 10.000 ácaros. Su presencia no significa necesariamente que la habitación no esté limpia. Un colchón puede contener dos millones de ácaros, por lo que es posible encontrar 4.000 ácaros a cada paso.
Este ingrediente es el bicarbonato de sodio que además de eliminar la humedad, el sucio y todo tipo de bacterias como los ácaros, también es desodorizante, recuperando ese “olor a nuevo” de nuestro colchón. ¿Sabes cuántos ácaros puedes tener en tu colchón? De 100.000 y 10.000.000 dependiendo de la antigüedad del colchón, y es muy riesgoso para nuestra salud.
Los expertos nos recomiendan cambiar el colchón cada 10 años, y tenemos que tener claro que, a lo largo de la vida útil de un colchón, es recomendable limpiarlo periódicamente para librarnos de los temibles ácaros.
Desinfectante De Colchón Casero
Ingredientes:
- 1 vaso de bicarbonato de sodio (250 gramos).
- 5 gotas de aceite esencial del árbol del té.
- 1 recipiente de plástico con tapa.
- 1 colador o un tamiz.
Modo de preparación:
En el recipiente de plástico echamos los 250 gramos de bicarbonato.
Luego añadimos las 5 gotas de aceite esencial y se mezclan bien los ingredientes.
El colador esparcimos la mezcla sobre el colchón. Primero lo rociamos en un lado y dejamos que actúe durante una (1) hora. Luego hacer lo mismo en el otro lado del colchón y así lo desinfectaremos.
Puede interesar! Cómo eliminar las verrugas, las manchas y decoloración de la piel de forma natural
¡NO OLVIDES COMPARTIR CON FAMILIARES Y AMIGOS!
No hay comentarios:
Write comentarios