Fuera de un análisis indicado por un médico, rara vez prestemos atención a la orina; sin embargo el color, el olor y la consistencia dicen mucho sobre nuestra salud. Desde los alimentos que consumimos hasta enfermedades que no sabíamos que teníamos.
Principalmente la orina se compone de agua y un mínimo porcentaje de sedimentos que contienen urea, cloruro de sodio, potasio, creatinina, cierto iones disueltos y sustancias orgánicas e inorgánicas.
Por lo general es de color amarillo, debido a la existencia de urobilina, un desecho bioquímico creado a partir de la descomposición de los glóbulos rojos muertos, ya que el cuerpo produce alrededor de 2 millones de glóbulos rojos cada día y recicla una igual cantidad de los ya existentes.
Para más precisiones en lo que se refiere a los colores de la orina, te detallamos cuáles son junto con algunas características.
1. Orina transparente. (Como agua)
Una orina que casi no presenta color o es transparente puede ser signo de sobrehidratación y aunque no es tan peligroso como la deshidratación, beber líquidos o agua en exceso puede eliminar sales que son vitales para las funciones de los órganos, o provocar desajustes en la sangre.
2. Orina de color amarillo. (Color paja)
Este color es el normal. Indica que está bien hidratado y con sus riñones funcionando a pleno.
3. Orina turbia. (Como agua sucia)
Este tipo de orina poco clara, puede ser un indicador de alguna infección en la vejiga o en las vías urinarias. En este caso, que también puede presentarse con dolor en la zona del bajo abdomen, debe consultar con su médico.
4. Orina de color amarillo intenso. (Más oscura que en el caso 2)
Este color evidencia que usted se encuentra deshidratado. En este caso, debe comenzar a beber líquidos, preferentemente agua.
5. Orina de color oscuro (Como jugo de manzana)
En este caso usted puede estar deshidratado, lo que es indicador de que debe empezar a consumir líquidos inmediatamente o bien, puede estar presentando algún déficit de vitamina B.
6. Orina color naranja.
En este caos, usted puede estar deshidratado o podría tener alta la bilirrubina. Esto se da en casos en que existen cálculos biliares o una enfermedad hepática.
Tenga en cuenta que algunos medicamentos pueden teñir su orina de este color.
7. Orina color rosa.
¿Recuerda si la noche anterior comió remolacha? Porque la remolacha puede teñir la orina de este color. En caso de que no se trate de esto, puede haber una presencia de sangre en su orina. Tan sólo unas pocas gotas pueden teñir la orina de este color.
En este caso, necesita consultar con el urólogo ya que puede existir alguna infección en las vías urinarias o en los riñones.
8. Orina color rosa oscuro o muy oscuro (Como vino tinto)
Podría tratarse de sangre o bastante sangre en la orina, lo que indica que pueda haber cálculos renales, una infección en la vejiga o en las vías urinarias o incluso algo bastante más serio. En este caso consulte urgente al médico.
9. Orina color marrón (Como Coca-Cola)
Algunos medicamentos, como la cloroquina que utiliza para tratar la malaria y los antibióticos que contienen metronidazol, pueden cambiar el color de la orina a un color parecido a la Coca-Cola.
También puede ser motivo de trastornos hepáticos o renales, como así también de un exceso de actividad física.
Cuando los músculos se ven afectados por un esfuerzo excesivo la mioglobina que utiliza el oxígeno para producir energía puede filtrarse al torrente sanguíneo y de allí ir a la vejiga tiñendo la orina de este color. En este caso, también consulte a su médico.
10. Orina verde azulada.
Algunos alimentos que están teñidos con colorantes sintéticos pueden cambiar su color de orina, como así también algunos medicamentos que tratan infecciones del tracto urinario, debido a su contenido de metileno. No corte el tratamiento una vez empezado, beba mucha agua y si tiene dudas consulte a su médico.
No hay comentarios:
Write comentarios